Mapa de zonas metropolitanas de México

0 votos

MAPA DE ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 25 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Herramientas para docentes
Aplicación

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Mapa que muestra las principales áreas metropolitanas de la República Mexicana.

Sugerencia de uso

Pedir a los alumnos que observen dónde se encuentran las principales áreas metropolitanas de nuestro país, así como las zonas dónde se concentra mayor población. Solicitarles que identifiquen la región del país en la que hay mayor concentración de zonas metropolitanas, y por lo tano de mayor población, así como en qué regiones hay menos zonas urbanas y están más despobladas. Los alumnos pueden reflexionar acerca de las diferencias, sus causas y sus consecuencias en diferentes ámbitos (económico, productivo, calidad de vida, acceso a servicios, etcétera).

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

es.wikipedia.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

Dispersión de la población en México (medio rural)
Dispersión de la población en México (medio rural)

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

MED sugeridos:

La Tierra de noche
La Tierra de noche

Miguel Ángel

Zonas oceánicas
Zonas oceánicas

Miguel Ángel

Zonas térmicas de la Tierra
Zonas térmicas de...

Miguel Ángel

La biodiversidad
La biodiversidad

Sheridan

Distribución de los climas en la Tierra
Distribución de l...

Sheridan

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.