Adverbios de lugar y tiempo

ADVERBIOS DE LUGAR Y TIEMPO

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 24 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Materiales que describen el uso y funciones de los adverbios de tiempo y de lugar.

Sugerencia de uso

Proyectar y revisar los materiales que se proponen. Explicar que para el proyecto de relatos históricos debe quedar claro que existen palabras que permiten expresar cómo suceden los hechos en el tiempo, es decir, responden a las preguntas ¿cuándo? y ¿dónde?

Hay palabras que expresan simultaneidad, sucesión de hechos, posterioridad, etc. Estas palabras y frases son los adverbios y las frases o locuciones adverbiales de tiempo.

En el pizarrón escribir los adverbios de tiempo  y de lugar que conozcamos y clasificarlas según el uso que podremos darles en nuestro proyecto, por ejemplo: mientras tanto se usa para denotar simultaneidad entre dos hechos; antes y después nos ayudan a ubicar qué hecho se dio primero que otro, etc.

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula
Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula

Sylvia Benitez Dávila Sylvia Benitez

MED sugeridos:

Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México
Movimiento Nacion...

Sylvia Benitez

Conectores o nexos lógicos
Conectores o nexo...

Sylvia Benitez

Revista National Geographic en español
Revista National ...

Sylvia Benitez

El nuevo escriturión
El nuevo escriturión

Sylvia Benitez

Conceptos básicos de morfología
Conceptos básicos...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.