Fuentes primarias y secundarias de información

FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 24 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Resumen de los diversos tipos de fuentes de información que pueden usarse en una investigación académica.

Sugerencia de uso

Se sugiere proyectar el material y transcribir las listas de fuentes primarias y fuentes secundarias.

Proponer un tema y poner un ejemplo de cada tipo de fuente que se podría utilizar para investigar sobre ese tema. 

Comentar en grupo las respuestas de los compañeros y dar sus razones para clasificar las fuentes en primarias y secundarias y por qué las utilizarían en su investigación sobre el tema propuesto.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • fuentesprimariasysecundarias.pdf
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula
Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula

Sylvia Benitez Dávila Sylvia Benitez

Escribir notas enciclopédicas para su consulta
Escribir notas enciclopédicas para su consulta

Sylvia Benitez Dávila Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.