Video que muestra un experimento sobre la influencia que tiene la temperatura del agua en la reacción con una pastilla antiácida efervescente
Sugerencia de uso
El docente muestra el video a los alumnos. Al finalizar, abre un espacio de dialogo, en el que se explica, de manera muy sencilla qué pasa cuando la pastilla entra en contacto con el agua (Si bien los niños no saben química, puede, de manera muy sencilla, explicarles que se produce una reacción entre dos sustancias que tiene la pastilla, que si no hay agua no pueden reaccionar para formar otras sustancias, entre ellas el gas que sale. Para el docente: Entre los ingredientes de las pastillas efervescentes están bióxido de carbono y un ácido suave, como el cítrico o el acetilsalicílico. En el agua, el bicarbonato reacciona con el ácido, se forma bióxido de carbono, un gas que forma las burbujas que ascienden y explotan al llegar al aire). Luego de ver el video, realiza las siguientes preguntas a los alumnos: ¿La temperatura del agua influye en lo que pasa cuando la pastilla entra en contacto con el agua? ¿Qué observan que ocurre a baja temperatura? ¿Qué observan que ocurre a alta temperatura? ¿Conocen alimentos que cambien en contacto con agua caliente? ¿Y en temperaturas muy bajas? En el grupo se reflexiona sobre esto, llegando a conclusiones. Por supuesto, en cuarto grado, el efecto de la temperatura en estos procedimientos se discute de forma muy básica, pero la idea importante que debe quedar es que la temperatura influye en la velocidad de los cambios químicos y físicos de las cosas. De tarea, pedir a los alumnos que realicen el experimento que observaron en el video y que tomen notas para que las compartan posteriormente con el resto del grupo
Compartir MED en classroom: