Puntos de cocción de la carne

PUNTOS DE COCCIÓN DE LA CARNE

Sugerido por Nahieli Greaves Fernández | 23 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Actividad Artículo Infografía

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página que ofrece información sobre el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) que se contrae, en la mayoría de los casos, por el consumo de carne mal cocida

Sugerencia de uso

El docente lee la información y comparte con los alumnos las ideas más importantes sobre el Síndrome Urémico Hemolítico. Escribe en el pizarrón el siguiente ejemplo: Un procedimiento tan sencillo como la correcta cocción de una hamburguesa puede determinar la diferencia entre un niño sano y otro con problemas renales graves. Esto es así porque a los 70 grados centígrados la bacteria que produce la toxina (un veneno secretado por un ser vivo) conocida como shiga (STEC) se muere, lo que evita el contagio del Síndrome Urémico Hemolítico. Pide a los alumnos que se reúnan por parejas para que discutan sobre el ejemplo anterior y reflexionen sobre la importancia de cocinar de manera correcta la carne y los alimentos en general. Al finalizar comentan en grupo sus conclusiones

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué efectos tienen la temperatura y los microorganismos en los alimentos?
¿Qué efectos tienen la temperatura y los microorganismos en los alimentos?

Nahieli Greaves Fernández Nahieli Greaves Fernández

MED sugeridos:

El vidrio no es basura
El vidrio no es b...

Helena Luis Arroyo

Medidas de seguridad
Medidas de seguridad

Helena Luis Arroyo

Basura en México
Basura en México

Helena Luis Arroyo

Aguas con el fuego
Aguas con el fuego

Susana Celia

Cómo realizar un mapa conceptual
Cómo realizar un ...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.