Cocción de la carne

COCCIÓN DE LA CARNE

Sugerido por Nahieli Greaves Fernández | 23 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Actividad Experimento Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video en el que se comparan los efectos de la temperatura de cocción en un filete, que es suave y tiene poco tejido conectivo y un chamorro, que tiene mucho tejido conectivo y es fibroso.

Sugerencia de uso

El docente muestra el video a los alumnos y en el grupo se discute por qué se usan diferentes  temperaturas de cocción para los cortes distintos de carne y cómo afecta la temperatura y el tiempo a la carne. Al finalizar, el docente escribe las siguientes preguntas  en el pizarrón ¿Por qué cocinamos un filete en el sartén y un corte más duro en una olla con agua? ¿Recuerdan algún guiso que preparen en su casa, en el que pongan la carne en la olla de presión? Formar parejas para que respondan a estas preguntas. Posteriormente, éstas leen al grupo las respuestas y  entre todos concluyen cómo afecta la temperatura a la carne y si esto sucede con otro tipo de alimentos que conozcan.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.rsc.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué efectos tienen la temperatura y los microorganismos en los alimentos?
¿Qué efectos tienen la temperatura y los microorganismos en los alimentos?

Nahieli Greaves Fernández Nahieli Greaves Fernández

MED sugeridos:

El ciclo del reciclaje del aluminio
El ciclo del reci...

Helena Luis Arroyo

Ciclo del agua
Ciclo del agua

Helena Luis Arroyo

Cambios temporales y permanentes
Cambios temporale...

Helena Luis Arroyo

Elaboración de un filtro de agua casero
Elaboración de un...

Silvina

Elaboración de un filtro de agua casero
Elaboración de un...

Silvina

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.