Página que ofrece información sobre los climas que predominan en México y su distribución en el país.
Sugerencia de uso
En la sala de medios, el docente pide a los alumnos, organizados en parejas o equipos pequeños, que abran la página y la revisen. Luego de un tiempo, hace preguntas sobre las zonas climáticas que hay en el país (tropical con lluvias todo el año, seco desértico, etcétera), dando sus características principales. Las escriben en el pizarrón. El maestro pregunta a los niños si conocen sitios que tengan los climas que están describiendo. Da un tiempo para que los niños hablen y describan los lugares que citen y digan por qué piensan que tienen cierto tipo de clima. Asigna a cada equipo una zona y les pide que investiguen, en la página sobre ella y que preparen una breve exposición (deben apoyarse con material visual, como mapas e imágenes). Los equipos presentan su trabajo al grupo. Al final de cada uno se intercambian ideas y se aclaran dudas. Al finalizar, el docente pregunta al grupo: ¿Cómo es el clima en el lugar donde vivimos? Entre todo el grupo, analizando los tipos de climas vistos, se da una respuesta.
Compartir MED en classroom: