Cómo evitar la contaminación en los alimentos

CÓMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN EN LOS ALIMENTOS

Sugerido por Nahieli Greaves Fernández | 22 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes Trabajo individual
Actividad Infografía Pósters y material para exposiciones

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página que brinda información sobre la contaminación de los alimentos, los agentes contaminantes y lo que provocan en el cuerpo humano

Sugerencia de uso

En la sala de medios o proyectando el recurso en el frente del salón, el docente pide a los alumnos que revisen la información que da la página. Les dice que escriban en su cuaderno la información que consideren más importante referente a: qué es un alimento contaminado, qué es una bacteria, cómo llegan las bacterias a los alimentos, qué cuidados es necesario tener al preparar los alimentos. Una vez que todos terminan, el docente pide a algunos alumnos que expongan su trabajo. Al final, se abre un espacio de diálogo en el que se concluyen las ideas más importantes.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.educ.ar

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué efectos tienen la temperatura y los microorganismos en los alimentos?
¿Qué efectos tienen la temperatura y los microorganismos en los alimentos?

Nahieli Greaves Fernández Nahieli Greaves Fernández

MED sugeridos:

La influencia de la temperatura
La influencia de ...

Nahieli Greaves F...

Cocción en los distintos cortes de carne
Cocción en los di...

Nahieli Greaves F...

Cocción del huevo
Cocción del huevo

Nahieli Greaves F...

Actividad de la levadura
Actividad de la l...

Nahieli Greaves F...

Descomposición de una manzana
Descomposición de...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.