El corrido en la Revolución

6 votos

EL CORRIDO EN LA REVOLUCIÓN

Sugerido por Laura Castellanos | 29 de Octubre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Herramientas para docentes
Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


El corrido es una forma musical y literaria popular mexicana desarrollada en el siglo XVIII. Posee las siguientes características: 1. Está formado por las siguientes partes: a) Saludo y presentación del cantor, prólogo de la historia. b) Desarrollo de la anécdota. c) Moraleja y despedida. 2. Cada verso debe tener 8 sílabas 3. Tiene rima y son cantables. En casi todos los pueblos de México se cantan al compás de las guitarras. Los corridos son espontáneos, populares, originalmente de autores anónimos, aunque actualmente los compositores son conocidos. Son muy populares los corridos de la época de la Revolución, que narran los hechos que la originaron, la vida y anécdotas de sus principales protagonistas y algunos rememoran eventos o batallas. En este MED se presentan tres corridos dedicados a los héroes de la Revolución: Francisco I. Madero, Francisco Villa y Emiliano Zapata.

Sugerencia de uso

El profesor presenta los corridos que se incluyen en el MED. Al finalizar, pregunta a los alumnos qué opinan de ellos, de qué trata cada uno y si antes habían oído hablar de los hechos de la Revolución que allí se narran. Da tiempo para que se exprese la mayor cantidad de niños posible.

Al finalizar el intercambio, divide al grupo en equipos, procurando que en cada uno haya por lo menos un niño cuya inteligencia lingüística sea destacada (para ello debe haber aplicado al grupo el test de inteligencias múltiples que se encuentra en nuestra sección Evalúa). Pide a los equipos que escriban un breve corrido sobre algún evento de la Revolución que conozcan.

Para finalizar, cada equipo lee al grupo su corrido, dándole cierto ritmo.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Del corrido revolucionario a la música actual
Del corrido revolucionario a la música actual

Laura Piñeirua Laura Piñeirua

MED sugeridos:

Cantares
Cantares

Susana Celia

Poesía en movimiento
Poesía en movimiento

Susana Celia

Escala para evaluar la lectura de poemas
Escala para evalu...

Susana Celia

Habrá poesía
Habrá poesía

Esther

Todas las cartas de amor son ridículas
Todas las cartas ...

Esther

Comentarios

MARIA

MARIA 1 de Noviembre de 2014

Buen material para poder emplearlo con nuestros niños. Gracias. Además es diferente del tradicional.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.