Las diferencias de idioma lengua y dialecto

0 votos

LAS DIFERENCIAS DE IDIOMA LENGUA Y DIALECTO

Sugerido por Sandra Cara | 7 de Mayo de 2021
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Herramientas para docentes Trabajo individual
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video lúdico cuyo objetivo principal es explicar las características y diferencias entre los términos: “lengua”, “idioma” y “dialecto”, a través de breves conceptos.

Sugerencia de uso

1. Proyecta el MED “Las diferencias de idioma lengua y dialecto” y pide a los estudiantes que presten mucha atención al video. Sugiere que tomen notas.

2. Al finalizar el video, dicta las siguientes preguntas para que las contesten en sus cuadernos.

  • ¿Qué es un dialecto? (R: Es una variante de un idioma.)
  • ¿Qué es una lengua? (R: Es un sistema de comunicación propio de una extensa comunidad que cuenta generalmente con escritura.)
  • ¿Qué es un idioma? (R: Es la lengua de un pueblo o nación, todo idioma es una lengua.)
  • Escribe las diferencias entre los tres términos.

3. Revisa de manera grupal las respuestas, de ser necesario, repite el video.

4. Solicita a los alumnos que, con la información recabada durante el video, elaboren un mapa conceptual en el que diferencien los tres términos analizados con sus respectivas características.

5. Motívalos a que, de manera voluntaria, expongan sus mapas conceptuales frente al grupo.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

2244-identifica-semejanzas-y-diferencias-entre-la-forma-de-habla-propia-y-la-de-otros-hispanohablant
Identifica semejanzas y diferencias entre la forma de habla propia y la de otros hispanohablantes: entonación, vocabulario, expresiones.

Sandra Cara Sandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.