Tres monografías de los pueblos indígenas de México

3 votos

TRES MONOGRAFÍAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO

Sugerido por Esther López-Portillo | 24 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documento que contiene tres monografías de los pueblos indígenas de México.

Sugerencia de uso

Los textos pueden utilizarse para cubrir la necesidad de que los estudiantes cuenten con modelos de las tipologías textuales a trabajar. Pueden utilizarse de forma individual o por equipo, específicamente en la sesión 3, del proyecto 4, del bloque 2, de Español 4°. Las monografías presentadas no cuentan con recursos gráficos que aporten más información sobre el tema abordado, por lo que puede resultar una actividad interesante, complementarlas en este sentido.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • ES4+B2+P1+S3+Tres+monograf%C3%ADas.pdf
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México
Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México

Esther López-Portillo Esther

MED sugeridos:

Para qué sirve la lingüística
Para qué sirve la...

Sylvia Benitez

Ejemplo de artículo de divulgación
Ejemplo de artícu...

Sylvia Benitez

Revista Ciencia y Desarrollo del Conacyt
Revista Ciencia y...

Sylvia Benitez

Relato histórico: Historia de la expropiación petrolera.
Relato histórico:...

Sylvia Benitez

Ventana a mi comunidad/Totonacos, fiesta de mi pueblo
Ventana a mi comu...

Esther

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.