Artículo de divulgación publicado en la revista ¿Cómo ves?, de la UNAM, donde se aborda el paradigma “un gen, una proteína” por lo que en el año 2001 se pensaba que el genoma de los humanos tenía aproximadamente 100 000 genes. También se aborda en el artículo la aportación revolucionaria de Watson y Crick cuando propusieron en la década de 1950 del siglo pasado la estructura de la doble hélice del ADN. Sus estudiantes al revisar el artículo pueden consultar las fechas más significativas sobre el estudio del ADN.
Sugerencia de uso
Revise el artículo de divulgación con su grupo, con la intención de resolver dudas referentes a la información incluida. Reflexione con sus estudiantes que los estudios relacionados con la molécula del ADN tienen una fuerte influencia del contexto histórico social. Personajes como Friedrich Miescher y sus estudios pioneros sobre la ubicación del ADN, Albrecht Kossel y la determinación de las bases nitrogenadas que conforman la molécula de ADN o el lanzamiento en la década de 1990 del Proyecto del Genoma Humano o la clonación de la oveja Dolly promovieron el desarrollo de la Genómica. Solicite un listado de sucesos relacionados con el avance de los conocimientos sobre la molécula del ADN y concluya que los conocimientos del ADN se construyen con el paso del tiempo y de aportaciones valiosas de diversos investigadores con la intención de promover beneficios a la humanidad como la cura por terapia génica de enfermedades , identificación de oncogenes es decir genes relacionados con el cáncer (una enfermedad tan compleja) o desarrollar vacunas para evitar efectos catastróficos de las pandemias.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#ADN
#Gen
#Genoma
#Cromosoma