Video de animación que inicia explicando un experimento sencillo para aislar ADN de las células que se encuentran en el epitelio o recubrimiento de tu boca. Posteriormente aborda los primeros experimentos relacionados con la molécula de ADN y llevados a cabo por Friedrich Miescher. Posteriormente se abordan datos interesantes del ADN como su tamaño, se menciona que al desenrollar un cromosoma tendría más o menos cinco centímetros de longitud, sí se desdoblaran todos los cromosomas presentes en un cariotipo se alcanzaría un filamento de aproximadamente un metro, ochenta centímetros de largo.
Sugerencia de uso
Antes de proyectar el video, solicite a sus estudiantes investigar acerca de otros datos relacionados con el ADN de los mamíferos ¿Qué tan similar es el ADN de los chimpancés y nosotros los humanos? ¿Por qué tendremos todos los seres vivos solo cuatro bases nitrogenadas o nucleótidos? ¿Qué sugiere este dato? Solicite a su grupo que busquen información sobre estos cuestionamientos, oriéntelos con la intención de escribir las respuestas correspondientes en sus cuadernos de trabajo. Concluya que pueden existir experimentos sencillos que permiten aislar el ADN presente en las células, sea enfático que el ADN se puede observar a simple vista como una masa gelatinosa.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#Genética
#ADN
#Gen
#Cromosoma