La causa es la casualidad

LA CAUSA ES LA CASUALIDAD

Sugerido por Silvia García Peña | 21 de Septiembre de 2014
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Matemáticas

Herramientas para docentes Trabajo individual
Actividad Ejercicios, práctica Tarjetas

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Pagina con información y ejemplos sobre la casualidad.

Sugerencia de uso

El docente entrega a cada alumno la hoja impresa, pide que observen con atención las imágenes y realiza la siguiente pregunta: ¿qué distribución de puntos está dispuesta al azar? Permite que los alumnos den sus respuestas y la argumentación que le corresponde a éstas. Posteriormente, explica a los alumnos que nuestra intuición nos dice que es la imagen en la que todos los puntos están distribuidos homogéneamente por el rectángulo pero, realmente, es la que en ciertos lugares se agrupan muchos puntos y en otros no hay ninguno. 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • casualidad.docx
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

www.cienciaonline.com

Este MED se usa en estas planeaciones:

Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera)
Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera)

Silvia García Peña Silvia García Peña

MED sugeridos:

Diagrama de barras
Diagrama de barras

Silvia García Peña

Creación de gráficas de barras
Creación de gráfi...

Silvia García Peña

Hacer un gráfico de barras
Hacer un gráfico ...

Silvia García Peña

Construir y realizar gráficos estadísticos
Construir y reali...

Silvia García Peña

Gráficos de barras
Gráficos de barras

Silvia García Peña

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.