Recurso audiovisual elaborado por la CONABIO acerca de los procesos de extinción en la República Mexicana, se aborda en este video que factores como la contaminación, la destrucción de hábitats, la presencia de especies invasoras o la sobreexplotación de recursos han ocasionado la desaparición paulatina de organismos de su hábitat silvestre como el Caracara comecacao (Ibycter americanus), Esturión del Atlántico (Acipenser oxyrinchus), Foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis), el oso pardo (Ursus arctos) o el carpintero imperial (Campephilus imperialis).
Sugerencia de uso
Organice a su grupo en diversos equipos y revise con ellos el video correspondiente, solicite que definan en su cuaderno el concepto de extinción y que elaboren un mapa conceptual de los factores humanos que pueden desencadenar este proceso irreversible en términos ecológicos. Concluya que las actividades humanas como la contaminación tanto acuática, atmosférica y terrestre, la destrucción e invasión de hábitats o la sobreexplotación de recursos han ocasionado la desaparición paulatina de organismos de los ecosistemas naturales afectando los procesos de transformación de la energía proveniente del Sol.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#Ecología
#Ecosistemas
#Daño
#Depredación
#Ambiental