Artículo de divulgación que plantea una problemática en la Ciudad de Adís Abeba la capital de Etiopía, con relación a la presencia de hienas que han llegado a la ciudad atraídas por la comida, sobre todo la basura orgánica y en casos extremos los cuerpos del cementerio público. Además, hay registros de ataques por este depredador a los ciudadanos más vulnerables como niños o personas que duermen en las calles.
Sugerencia de uso
Recupere los conocimientos que tienen sus estudiantes sobre el comportamiento de las hienas como depredadores o carroñeros en un ecosistema natural y como puede ser su interacción en ecosistemas urbanos como la ciudad de Adís Abeba. Divida a su grupo en equipos y solicite que escriban las causas que ocasionaron la interacción de las hienas con los humanos en la capital de Etiopia. Solicite que intercambien su información y en plenaria concluya que la presencia de hienas se debe a que se sienten atraídas por el alimento proveniente de las actividades humanas que en ocasiones puede ser basura. Además de las hienas se tienen registros de la presencia de zorros en Londres u osos en el norte de México que pueden acercarse a las casas de las personas en busca de comida.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#Ecología
#Ecosistemas
#Depredación