Artículo de divulgación que aborda el uso tanto académico como social del término "Antropoceno". El autor de este artículo menciona que el término Antropoceno fue acuñado en una reunión de científicos en el año 2000 por el investigador Paul Crutzen, ganador del Premio Nobel de Química en 1995. Se aborda que el término referido no es oficial en los ámbitos científicos, pro si es muy utilizado en el imaginario popular.
Sugerencia de uso
Antes de revisar el presente artículo de divulgación considere con sus estudiantes el concepto de tiempo geológico y sus implicaciones en la concepción de la edad de la Tierra que es de aproximadamente 4500 millones de años. Cuestione a su grupo ¿Por qué los geólogos no están tan convencidos del considerar al término "Antropoceno" como una época geológica? ¿Cuándo se considera el inicio del Antropoceno y que evento lo detonó? En términos geológicos, ¿cómo los seres humanos han impactado a la Tierra? Oriente en plenaria las respuestas de sus estudiantes y solicite que las escriban en su cuaderno de trabajo. Concluya que el término "Antropoceno" no es oficial para la comunidad científica, haga énfasis que esto no tiene por qué contradecir el impacto negativo que hemos generado en el ambiente.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#Ecología
#Ecosistemas
#Daño
#Ambiental