Historia de la navegación y rutas terrestres: El principio de la navegación a vela, el Mediterráneo

HISTORIA DE LA NAVEGACIÓN Y RUTAS TERRESTRES: EL PRINCIPIO DE LA NAVEGACIÓN A VELA, EL MEDITERRÁNEO

Sugerido por Alejandra Portillo | 11 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Historia

Trabajo individual y en equipo
Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Recurso multimedia que describe las principales características de la navegación en el mar Mediterráneo.

Sugerencia de uso

Solicitar a los estudiantes que, después ver el video hagan un ejercicio de imaginación histórica o viaje en el tiempo para favorecer la empatía con personajes de otras épocas, en concreto con una persona que vivió en la edad antigua y viajó por el mar Mediterráneo; puede ser un comerciante, un navegante, un soldado, un esclavo, un pirata, un gobernante.

Explicar los pasos a seguir para realizar la actividad: escribir, de manera individual, un diario de viaje en el que mencionen si es una mujer o un hombre, su edad, su lugar de origen, su oficio o profesión, el lugar al que se dirige y la importancia del Mediterráneo en su vida.

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Ubicación temporal y espacial de las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo
Ubicación temporal y espacial de las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

Alejandra Portillo Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.