Artículo de divulgación que aborda información referente los diferentes azúcares que conforman el grupo de los carbohidratos, que son ejemplos de biomoléculas. El autor considera que el consumo de azúcar no es actual que en la época mesoamericana hay registros de los intentos de domesticar al maíz para tener un aporte seguro de energía, es importante considerar que el consumo de carbohidratos no es nocivo, lo relevante es el exceso. Con el desarrollo de la Química se han inventado diferentes bebidas y alimentos que contienen importantes concentraciones de carbohidratos, mucho más de lo que necesitamos en nuestra dieta para cumplir con nuestros requerimientos energéticos por lo que trae problemas para la salud como el incremento de talla.
Sugerencia de uso
Antes de revisar el artículo, mencione la distinción entre los carbohidratos que se encuentran de manera natural, por ejemplo en frutas, verduras y cereales y aquellos que son sintetizados por la industria de golosinas, panes y refrescos. Después de revisar la información del artículo solicite que elaboren un tríptico considerando las ideas principales y haciendo énfasis en el equilibrio que debemos considerar en nuestra alimentación, concluya que la ingesta de carbohidratos no es mala, pero el exceso de alimentos artificiales como las golosinas, los panes y las bebidas azucaradas provocan daño a nuestra salud.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#Azúcar
#Carbohidratos
#Célula
#Biomoléculas