Aumento en el nivel del mar

2 votos

AUMENTO EN EL NIVEL DEL MAR

Sugerido por Helena Luis Arroyo | 10 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Trabajo individual y en equipo
Actividad ODA (Objeto Digital de Aprendizaje)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Mapa interactivo que permite visualizar los posibles efectos, en las costas mexicanas, del aumento dle nivel del mar.

Sugerencia de uso

En equipos accesarán al mapa interactivo, el docente pedirá que lo posicionen sobre el territorio nacional y que verifiquen que la opción de aumento en el nivel mar esté en 0 metros. Enseguida, harán acercamientos y alejamientos a las zonas costeras del país, sobre todo en Tabasco y la península de Yucatán; poco a poco aumentarán el nivel del mar, desde 2 hasta 60 metros y anotarán lo que sucede, mencionando las zonas más afectadas. En conclusión, el profesor explicará que estos avances del mar que han visualizado de forma virtual, podrían ser reales debido al aumento de la temperatura.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué es el calentamiento global y qué puedo hacer para reducirlo?
¿Qué es el calentamiento global y qué puedo hacer para reducirlo?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

MED sugeridos:

Imparable la lucha de las mujeres contra el cambio climático
Imparable la luch...

Ángela

La primavera y el cambio climático
La primavera y el...

Mariana

Efecto invernadero y calentamiento global
Efecto invernader...

Alberto

Salvemos la tierra
Salvemos la tierra

Helena Luis Arroyo

Cómo hacer un collage
Cómo hacer un col...

Helena Luis Arroyo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.