Mapa interactivo que permite visualizar los posibles efectos, en las costas mexicanas, del aumento dle nivel del mar.
Sugerencia de uso
En equipos accesarán al mapa interactivo, el docente pedirá que lo posicionen sobre el territorio nacional y que verifiquen que la opción de aumento en el nivel mar esté en 0 metros. Enseguida, harán acercamientos y alejamientos a las zonas costeras del país, sobre todo en Tabasco y la península de Yucatán; poco a poco aumentarán el nivel del mar, desde 2 hasta 60 metros y anotarán lo que sucede, mencionando las zonas más afectadas. En conclusión, el profesor explicará que estos avances del mar que han visualizado de forma virtual, podrían ser reales debido al aumento de la temperatura.
Compartir MED en classroom: