Zonas oceánicas

ZONAS OCEÁNICAS

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 7 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo en equipo
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Esquemas que muestran la flora y la fauna, así como las profundidades de las zonas en que se divide el océano.

Sugerencia de uso

Los alumnos pueden observan el esquema de la vida en el mar y contestar las siguientes preguntas: ¿en qué profundidad se presenta la mayor diversidad de vida marina?, ¿a qué creen que se deba?, ¿dónde hay más vida, cerca de las costas o lejos de ellas?, ¿de acuerdo a la profundidad, cuántas zonas oceánicas hay?, ¿Considerando la distancia a la costa, en cuántas zonas se clasifica el mar?, ¿Entre más profundidad, hay más o menos biodiversidad marina?, ¿por qué creen que sea así? El profesor puede apoyar a los alumnos para reflexionar acerca de las diferentes condiciones de temperatura y luz que se presentan en las zonas oceánicas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Zonas térmicas de la Tierra
Zonas térmicas de la Tierra

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

MED sugeridos:

La Tierra de noche
La Tierra de noche

Miguel Ángel

Mapa de zonas metropolitanas de México
Mapa de zonas met...

Miguel Ángel

Zonas térmicas de la Tierra
Zonas térmicas de...

Miguel Ángel

La biodiversidad
La biodiversidad

Sheridan

Distribución de los climas en la Tierra
Distribución de l...

Sheridan

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.