Programa de conservación de especies en riesgo

2 votos

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO

Sugerido por Helena Luis Arroyo | 5 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes
Actividad Tutoriales

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documento PDF que contiene el Programa de conservación de especies en riesgo, PROCER, donde se encuentra información de plantas, reptiles, aves, peces, anfibios, hongos, invertebrados y mamíferos.

Sugerencia de uso

Este documento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP, ofrece al docente información sobre las especies en riesgo, descripción, ubicación geográfica, acciones emprendidas por parte del PROCER, resultados y expectativas. Con esto, orientará a sus alumnos en el desarrollo del proyecto relacionado con las las especies en riesgo: extintas, en peligro de extinción, amenazadas y sujetas a protección especial. Las gráficas y cuadros pueden ser útiles para ilustrar el trabajo escolar de cada equipo de su grupo.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

MED sugeridos:

Soluciones para la contaminación
Soluciones para l...

Silvina

¿Qué puedo hacer para solucionar los problemas del medio ambiente?
¿Qué puedo hacer ...

Silvina

¿Cómo hacer papel reciclado?
¿Cómo hacer papel...

Helena Luis Arroyo

Bolsas: ¿de plástico o de papel?
Bolsas: ¿de plást...

Helena Luis Arroyo

Experimento para entender la presión atmosférica
Experimento para ...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.