Entre más somos, más cambiamos a los ecosistemas

ENTRE MÁS SOMOS, MÁS CAMBIAMOS A LOS ECOSISTEMAS

Sugerido por Helena Luis Arroyo | 4 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Trabajo en equipo
Actividad Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Mapa de México para visualizar cómo, a través del tiempo, se ha incrementado la población en nuestro país.

Sugerencia de uso

Se sugiere al docente leer el artículo: Edad de Hielo para que comparta con sus alumnos las ideas principales: cómo eran las especies en esa época, cuántas especies se extinguieron, entre otras. El grupo estará organizado en equipos, accederán al interactivo y el profesor repartirá las fechas: 7000 a.C., 1500, 1900, 1950, 2010 y 2050 para que preparen una exposición oral. En sesión plenaria, discutirán el aumento de la población y la forma en que este factor afecta a los ecosistemas; así como la manera en que se puede revertir esta situación. Realizarán una gráfica para visualizar más fácilmente el crecimiento de la población, la ilustrarán con imágenes de niñas, niños, plantas y animales; lo copiarán en sus cuadernos.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué son los ecosistemas y cómo los aprovechamos?
¿Qué son los ecosistemas y cómo los aprovechamos?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

MED sugeridos:

Soluciones para la contaminación
Soluciones para l...

Silvina

¿Qué puedo hacer para solucionar los problemas del medio ambiente?
¿Qué puedo hacer ...

Silvina

¿Cómo hacer papel reciclado?
¿Cómo hacer papel...

Helena Luis Arroyo

Bolsas: ¿de plástico o de papel?
Bolsas: ¿de plást...

Helena Luis Arroyo

Experimento para entender la presión atmosférica
Experimento para ...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.