Página web de la Comisión nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO, que muestra la riqueza natural de nuestro país.
Sugerencia de uso
El grupo, organizado en equipos, leerán el texto de la herramienta digital y navegarán para conocer los distintos ecosistemas de México: templados, tropicales, subterráneos, terrestres modificados, costeros, dulceacuícolas, marinos y acuáticos modificados. El docente repartirá dos o tres ecosistemas para que preparen una exposición oral, considerando sus características, distribución geográfica, ambiente y clima. Los estudiantes tomarán nota de los temas expuestos y harán comentarios con la finalidad de enriquecer las exposiciones. Para cerrar la clase, identificarán el tipo de ecosistema donde viven, explicarán por qué y hablarán de la importancia de preservarlo.
Compartir MED en classroom: