Especies nativas y exóticas

ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

Sugerido por Helena Luis Arroyo | 4 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Trabajo individual y en equipo
Actividad Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Recurso interactivo que expone los dos tipos de especies: nativas y exóticas, que habitan en nuestro país.

Sugerencia de uso

El docente preguntará: ¿qué entienden por especies nativas?, ¿cuáles son las especies exóticas?, en el pizarrón harán un cuadro donde escribirán las definiciones. En equipos, leerán la página web de CONABIO y complementarán lo escrito, anotarán todo en sus cuadernos y harán un dibujo para ilustrar. Después, realizarán un mapa mental donde se expliquen los diferentes tipos de especies:

  • Nativas. Han vivido en México desde hace miles de años.
  • Endémicas. Sólo habitan en nuestro país.
  • Exóticas. No son originarias de nuestra nación, las trajeron para satisfacer necesidades.
  • Invasoras. Son un problema para el lugar a donde llegan porque transmiten enfermedades, depredan y más.
En el pizarrón estarán escritos los nombres de los cuatro tipos de especies y el profesor entregará imágenes a los equipos para que los peguen en el círculo correspondiente. Cuando terminen y esté correcto, lo copiarán en sus cuadernos.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué es la biodiversidad?
¿Qué es la biodiversidad?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

MED sugeridos:

Soluciones para la contaminación
Soluciones para l...

Silvina

¿Qué puedo hacer para solucionar los problemas del medio ambiente?
¿Qué puedo hacer ...

Silvina

¿Cómo hacer papel reciclado?
¿Cómo hacer papel...

Helena Luis Arroyo

Bolsas: ¿de plástico o de papel?
Bolsas: ¿de plást...

Helena Luis Arroyo

Experimento para entender la presión atmosférica
Experimento para ...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.