Ecosistemas de México

ECOSISTEMAS DE MÉXICO

Sugerido por Helena Luis Arroyo | 3 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Trabajo en equipo
Actividad ODA (Objeto Digital de Aprendizaje)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Interactivo para explorar los diferentes ecosistemas de México.

Sugerencia de uso

Entre todos y con ayuda del diccionario en ínea, definirán lo que es la biodiversidad y ecosistema. En parejas explorarán en el mapa interactivo los ecosistemas de México: matorral, bosque templado, selva seca, selva húmeda, bosque nublado, pastizal, manglar y cuerpos de agua. En sus cuadernos, copiarán la información relacionada con la extensión, distribución y grado de deterioro e ilustrarán con una imagen o dibujo. La clase cierra con una lluvia de ideas para preservar los ecosistemas del país.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Qué es la biodiversidad?
¿Qué es la biodiversidad?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

MED sugeridos:

Soluciones para la contaminación
Soluciones para l...

Silvina

¿Qué puedo hacer para solucionar los problemas del medio ambiente?
¿Qué puedo hacer ...

Silvina

¿Cómo hacer papel reciclado?
¿Cómo hacer papel...

Helena Luis Arroyo

Bolsas: ¿de plástico o de papel?
Bolsas: ¿de plást...

Helena Luis Arroyo

Experimento para entender la presión atmosférica
Experimento para ...

Nahieli Greaves F...

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.