Cuerpos celestes

CUERPOS CELESTES

Sugerido por Carlos Franco Gaona | 30 de Agosto de 2014
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

Trabajo individual y en equipo
Ejercicios, práctica ODA (Objeto Digital de Aprendizaje)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sopa de letras para buscar los cuerpos celestes: luna, sol y estrellas, así como algunas de sus características.

Sugerencia de uso

El docente preguntará al grupo: ¿qué observan en el cielo durante el día y la noche?, ¿qué son?, comentarán que son el sol, la luna y las estrellas. En sus cuadernos harán dibujos de estos cuerpos con sus características. Después, por parejas accederán al interactivo para buscar en la sopa de letras las palabras: gris, sol, luna, redonda, amarillo, brillante y estrella. Para cerrar la clase, se hablará del día y la noche, sus similitudes y diferencias. 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Qué hay en el cielo
Qué hay en el cielo

Carlos Franco Gaona Carlos Franco Gaona

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.