La belleza de las comunidades indígenas

2 votos

LA BELLEZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Sugerido por Jacqueline Ortega | 29 de Junio de 2020
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español
Trabajo en equipo
Artículo Fotografía(s)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


El fotógrafo mexicano Diego Huerta ha capturado con su lente la belleza de los pueblos originarios, que comparte en impresionantes retratos que reflejan la identidad, el espíritu y la fortaleza de sus pobladores, quienes transcurren sus días entre la tradición y la moderna.

Sugerencia de uso

Organiza a tus estudiantes en equipo, pide que revisen el artículo y que observen las fotografías para que reflexionen sobre la relación entre lengua y cultura con la biodiversidad, así como la importancia que mantener vivas a los pueblos indígenas de México. Solicita que elijan cinco fotografías e identifiquen a qué pueblo originario pertenecen (zapoteco, mixteco, chontal, tarahumara, purépecha, mayo). Indica que utilicen un registro formal y el vocabulario adecuado para que escriban un pie a las fotos seleccionadas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

mxcity.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

1611-investiga-que-lenguas-se-hablan-en-su-region
Investiga qué lenguas se hablan en su región.

Jacqueline Ortega Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.