Las inferencias de emociones de personajes

3 votos

LAS INFERENCIAS DE EMOCIONES DE PERSONAJES

Sugerido por María Hernández | 15 de Junio de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo individual y en equipo
Artículo

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


El documento inicia con una introducción en la que establece que la psicolingüística cognitiva define la comprensión del texto como la construcción de una representación, en mayor o menor medida completa y adecuada, que refleje sus propiedades de coherencia. Esta representación, denominada modelo de situación, es una descripción de una situación en el mundo real, el mundo de las ideas o un mundo imaginario.

Sugerencia de uso

Los estudiantes podrán identificar la relación de los personajes en una narración y cómo las emociones dan complejidad y verosimilitud al texto, además de las descripciones y las acciones que el narrador comunica de manera más o menos lógica.

La lectura del artículo ayudará a los estudiantes a entender la dinámica interna de una narración o de una novela, a partir de las acciones y las emociones de sus personajes.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

2195-explica-las-acciones-y-las-caracteristicas-psicologicas-de-los-personajes-con-base-en-sus-inten
Explica las acciones y las características psicológicas de los personajes con base en sus intenciones, motivaciones, formas de actuar y relaciones con otros personajes.

María Hernández María

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.