Determina la capacidad de un recipiente

0 votos

DETERMINA LA CAPACIDAD DE UN RECIPIENTE

Sugerido por Mariana Rodríguez | 12 de Junio de 2020
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Matemáticas
Herramientas para docentes Trabajo individual
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video interactivo cuyo objetivo principal es comparar la capacidad de diferentes recipientes. Se presentan recipientes de distintos tamaños que son llenados con líquido utilizando un vaso como medida. El alumno observará que la capacidad de un recipiente depende de su tamaño

Sugerencia de uso

Proyecta el MED “Determina la capacidad de un recipiente” y pide a los estudiantes que presten mucha atención.

A partir del segundo 47, indica a los alumnos que participen de manera activa en las preguntas y respuestas que se realicen durante el video.

Al finalizar el video, pregúntales:

  • ¿De qué depende la capacidad de un recipiente?

Guía a los alumnos a que respondan que la capacidad de un recipiente depende de su tamaño.

Refuerza la afirmación anterior: muéstrales pares de recipientes de diferentes tamaños y pregunta a cuál le cabría más líquido.

Monitorea que todos los estudiantes participen y contesten de manera correcta. Apóyalos en caso de ser necesario.

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

509-estima-compara-y-ordena-longitudes-pesos-y-capacidades-directamente-y-en-el-caso-de-las-longitud
Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario.

Mariana Rodríguez Mariana

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.