¡Tercera llamada!

2 votos

¡TERCERA LLAMADA!

Sugerido por Jacqueline Ortega | 23 de Marzo de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo individual y en equipo
ODA (Objeto Digital de Aprendizaje) Tutoriales

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Cuando se asiste al teatro para emocionarnos, asustarnos o reírnos es común escuchar: ¡primera llamada!, ¿segunda llamada!, ¡tercera llamada!, ¡comenzamos! Ésta es una costumbre de nuestro país que el público experimenta. Pero. ¿qué sucede detrás de bambalinas?

Sugerencia de uso

Lee el artículo para compartir con tus estudiantes:

Las tres llamadas que escucha el espectador son avisos para que en la primera estén atentos y terminen de comer o beber lo que están consumiendo con el fin de que entren a la sala; la segunda llamada es para que tomen asiento, apaguen el celular y se pongan cómodos, la tercera llamada es la definitiva, las luces se apagan y se abre el telón al unísono que la voz indica ¡comenzamos!

Pregunta: ¿Se imaginan que pasa tras el telón?, ¿qué hacen los integrantes de la compañía?

Comenta que durante la primera y segunda llamada ya todos están en sus puestos, las actrices y los actores controlando los nervios. Todos atentos a escuchar la tercera llamada, cumplen con sus funciones conforme a lo ensayado; para ellos es el inicio de la magia, de dar todo para que público se vaya satisfecho de la función.

Invita a tus alumnos a que hagan esto antes de su representación teatral.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

1912-selecciona-un-texto-narrativo-para-transformarlo-en-una-obra-de-teatro-y-representarla
Selecciona un texto narrativo para transformarlo en una obra de teatro y representarla.

Jacqueline Ortega Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.