La autoevaluación nos permite reflexionar sobre el proceso que se llevó a cabo para llevar a cabo la representación teatral, desde la selección del cuento o novela que se adaptó hasta el ensayo general para subir al escenario e interpretar los personajes del guión o estar tras bambalinas para que los sonidos, la iluminación, los cambios de escenografía funcionen correctamente.
Sugerencia de uso
Imprime la rúbrica que se adjunta y entrega una a cada equipo para que autoevalúen su representación teatral.
Comenta que deben considerar:
La elaboración y originalidad del guión teatral.
La expresión oral.
La expresión corporal.
La escenografía.
El vestuario y el maquillaje.
La puesta en escena.
Enfatiza que deben contestar la rúbrica con honestidad y respeto hacia todos los integrantes de la compañía teatral, quienes unieron su esfuerzo y talento para preparar y representar el guión que escribieron.
Motívalos a compartir su experiencia en esta actividad. Pregunta: ¿qué le modificarían a su representación teatral?
Compartir MED en classroom: