Partes de un guión de teatro

2 votos

PARTES DE UN GUIÓN DE TEATRO

Sugerido por Jacqueline Ortega | 20 de Marzo de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo individual y en equipo
ODA (Objeto Digital de Aprendizaje) Tutoriales

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


El formato de un guión teatral puede cambiar, pero las partes que lo conforman son las mismas. Comparación de un guión clásico con uno moderno para comprobar que, aunque pase el tiempo, la estructura de este tipo de texto dramático persiste para emocionarnos, asustarnos, hacernos sonreír y, por qué no, invitarnos a reflexionar.

Sugerencia de uso

Repasa entre todos:

Actos. Estructuran la narración de la obra.

Escenas. Puede ser un salto en la narrativa.

Dirección de escena. Descripción de las acciones de los personajes.

Personajes. Nombre del personaje para identificar diálogos y acotaciones.

Acotaciones. Previo al diálogo.

Diálogos. Lo que dice el personaje.

Permite que exploren los dos ejemplos de guiones, uno actual y otro clásico para que visualicen las partes antes mencionadas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

tramody.com

Este MED se usa en estas planeaciones:

1912-selecciona-un-texto-narrativo-para-transformarlo-en-una-obra-de-teatro-y-representarla
Selecciona un texto narrativo para transformarlo en una obra de teatro y representarla.

Jacqueline Ortega Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.