Ejemplos de acotaciones teatrales

2 votos

EJEMPLOS DE ACOTACIONES TEATRALES

Sugerido por Jacqueline Ortega | 19 de Marzo de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo en equipo
Tutoriales Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Las acotaciones son indicaciones que los autores escriben para orientar la interpretación de las actrices y los actores que dan vida a los personajes que se escriben en un guión teatral. Generalmente el detalle de los movimientos y reacciones se escriben entre paréntesis.

Sugerencia de uso

Solicita a tus estudiantes, reunidos en equipos, que revisen los ejemplos de acotaciones teatrales para que entre todos comenten sobre:

Definición de acotación.

Diferencia entre glosa y acotación.

El uso de los paréntesis.

Sugiere, si lo consideras necesario, que reproduzcan el video sobre las acotaciones en el lenguaje dramático y lo comenten al interior de su equipo.

Pide que escriban acotaciones en el guión de teatro que están escribiendo para representar ante el grupo o la comunidad escolar. Orienta la actividad, comparte sugerencias y corrige lo necesario.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

ejemplos-de.com

Este MED se usa en estas planeaciones:

1912-selecciona-un-texto-narrativo-para-transformarlo-en-una-obra-de-teatro-y-representarla
Selecciona un texto narrativo para transformarlo en una obra de teatro y representarla.

Jacqueline Ortega Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.