Don Juan Tenorio

3 votos

DON JUAN TENORIO

Sugerido por Jacqueline Ortega | 18 de Marzo de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo en equipo
Actividad ODA (Objeto Digital de Aprendizaje)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Guión teatral escrito por el dramaturgo y poeta español José Zorrilla (1817-1893). Esta puesta en escena, publicada en 1844, es un clásico del Día de Muertos que representa la apuesta entre don Juan y don Luis para seducir a una novicia, doña Inés.

Sugerencia de uso

Reúne al grupo en equipos y pide que exploren la obra de teatro “Don Juan Tenorio”, a fin de que identifiquen:

-Datos generales de la obra de teatro.

-Personajes.

-Actos y escenas.

-Diálogos y acotaciones.

-Tiempo y espacio.

Pregunta:

  • ¿Cómo está escrito este texto dramático?
  • ¿De qué trata la obra de teatro?
  • ¿Quién narra esta historia?
  • ¿Cuáles son los personajes?
  • ¿Cuál es el conflicto?
  • ¿Qué desafíos superan los personajes principales?
  • ¿Cuál es la parte más conmovedora de este guión teatral?, ¿por qué?
  • ¿Qué frase ha traspasado el tiempo y el espacio?

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.css.cl

Este MED se usa en estas planeaciones:

1912-selecciona-un-texto-narrativo-para-transformarlo-en-una-obra-de-teatro-y-representarla
Selecciona un texto narrativo para transformarlo en una obra de teatro y representarla.

Jacqueline Ortega Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.