Rasgos de una obra teatral

2 votos

RASGOS DE UNA OBRA TEATRAL

Sugerido por Jacqueline Ortega | 17 de Marzo de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo en equipo
ODA (Objeto Digital de Aprendizaje) Tutoriales

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Toda obra de teatro, al igual que todo texto literario, tiene la siguiente estructura, planteamiento (cuestionamiento o exposición), desarrollo (problema o nudo) y conclusión (desenlace o solución). Como complemento, se explican las características de este género dramático.

Sugerencia de uso

Motiva a tus estudiantes para que, reunidos en equipos, elaboren una infografía sobre las características de una obra teatral, con base en:

La anécdota. Argumento del texto literario.

El diálogo. Intercambio de opiniones de los personajes.

La acción. Movimiento interno y externo de los personajes.

El conflicto. Lucha de fuerzas opuestas.

Los personajes. Sujetos de la acción.

Los tipos de conflicto. Personal, social, con la Naturaleza y el Universo.

La estructura de una representación dramática. Planteamiento, desarrollo y conclusión.

El género. Relación emotiva del autor con el contenido.

El tono. Personalidad del autor.

El estilo. Concepción filosófica y estética del mundo.

Revisa, entre todos, las infografías para que corrijan lo necesario.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

1912-selecciona-un-texto-narrativo-para-transformarlo-en-una-obra-de-teatro-y-representarla
Selecciona un texto narrativo para transformarlo en una obra de teatro y representarla.

Jacqueline Ortega Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.