Diferencias entre lenguaje oral y escrito

2 votos

DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Sugerido por Jacqueline Ortega | 4 de Marzo de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo en equipo
Tutoriales Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


¿Las personas nos comunicamos de la misma forma cuando hablamos con un conocido o cuando lo hacemos con un docente o jefe?, ¿cómo nos comunicamos cuándo escribimos un documento escolar u oficial? El lenguaje oral y el lenguaje escrito tienen características específicas, que nos permiten elegir el más adecuado según las circunstancias.

Sugerencia de uso

Proyecta el video (00:28-03:28) y al finalizar pide a tus estudiantes, reunidos en equipo, que elaboren un cuadro comparativo con base en las diferencias entre el lenguaje oral y el escrito:

-Simultaneidad.

-Captación de los mensajes.

-Espontaneidad/Programado.

-Contexto.

-Aprendizaje.

-Tono, matices de la voz e inflexiones.

-Uso de signos ortográficos.

-Gestualidad.

-Muletillas, frases inacabadas, repetición.

-Efímero.

Solicita que peguen su cuadro comparativo en la pared del salón para su revisión. Elige, entre todos, el más completo para que lo copien como apunte de la clase.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

1928-entrevista-a-una-persona-relevante-de-su-localidad
Entrevista a una persona relevante de su localidad.

Jacqueline Ortega Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.