Pueblos indígenas de México

PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO

Sugerido por Martín Luviano | 8 de Mayo de 2019
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Español
Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Infografía

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Información sobre los pueblos indígenas que habitan México, en donde se presenta las lenguas que se hablan, el número de indígenas que hay en las entidades y partes de la vestimenta que utilizan, lo que conforma un mosaico cultural único en el mundo.

Sugerencia de uso

Divide al grupo en equipos para que elijan los estados para desarrollar un texto de los pueblos indígenas. Sugiere que consulte documentos como revistas o libros, además de realizar entrevistas con especialistas del tema.

Indica que hagan una lista de las características que encontraron, así le dan orden a su escrito y buscar en el diccionario las palabras desconocidas.

Comenta que expongan sus textos frente al grupo, con el fin de que todos participen, den argumentos que aporten al aprendizaje de la clase, encontrar ilustraciones o dibujos de los pueblos indígenas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • Mapa+indigena.pdf
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

654-reconoce-la-existencia-de-otras-lenguas-en-su-comunidad-ademas-de-su-lengua-materna-e-indaga-sob
Reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad, además de su lengua materna, e indaga sobre su uso.

Martín Luviano Martín

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.