Revisa la definición, las características y las partes de una carta formal. Con base en los ejemplos y diferentes plantillas escribe este tipo de carta, esencial de la comunicación escrita.
Sugerencia de uso
Repasa, en plenaria, la definición de carta formal y las partes que la conforman.
Pide que compartan, en pareja, una fotocopia de una carta formal (previamente solicitada) para, en primera instancia, determinar su intención comunicativa. Organiza el intercambio de cartas formales entre el grupo para que identificar los elementos que la conforman:
Explora, entre todos, los ejemplos y las diferentes plantillas para escribir una carta formal.
Deja de tarea que elijan una plantilla para escribir una carta formal en la que soliciten una beca.
Compartir MED en classroom: