Reconoce las semejanzas y diferencias entre una carta formal y una informal, a partir del tipo de lenguaje, estilo, formato, relación emisor-receptor; así como las partes que las conforman. Centra la atención en la firma y posdata.
Sugerencia de uso
Define en plenaria:
Da la instrucción de que elaboren un cuadro comparativo para explicar las características de ambos tipos de cartas; así como destacar sus diferencias. Para ello, deben considerar:
Por último, solicita que intercambien, cin na pareja, su cuadro comparativo para revisarlo y escribir sugerencias de mejora.
Compartir MED en classroom: