Página web que presenta una serie de pasos para llenar una carta poder, incluye un ejemplo para analizarlo.
Sugerencia de uso
Algunos alumnos leen en voz alta los 11 pasos para llenar una carta poder; el docente aclara dudas de cada uno de los puntos y enfatiza la importancia del mensaje claro, el significado de la palabra otorgo en este contexto, la firma e identificación de cada una de las partes.
Después proyecta un ejemplo de carta poder llenada para visualizar cada una de sus partes. De tarea, los estudiantes buscan en Internet una carta poder simple, la imprimen y llenan como si fueran a realizar un trámite de algún familiar. La clase cierra con la pregunta: ¿por qué se debe poner la fecha y lugar?
Compartir MED en classroom: