México tiene 8.6 grados de escolaridad

4 votos

MÉXICO TIENE 8.6 GRADOS DE ESCOLARIDAD

Sugerido por Jacqueline Ortega | 9 de Diciembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual
Actividad Artículo

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Artículo en línea escrito por José Juan Reyes, publicado el 12 de septiembre de 2012 en el periódico "El Economista", la revisiónd e los datos estadísticos son útiles para escribir un reportaje sobre el tema: el nivel de esolarida de los mexicanos.

Sugerencia de uso

Los alumnos leen el texto periodístico y en su cuaderno responden:

  1. ¿Cuál es el grado de escolaridad de la población de 15 años o más?
  2. ¿Cuáles estados tienen el menor grado de escolaridad?
  3. ¿Qué estados son los más escolarizados?
  4. ¿Cómo es la tasa de deserción en la educación media superior?
  5. En términos generales, ¿cuál es el nivel escolarizado en nuestro país?
  6. ¿Qué harías para mejorar la calidad educativa en México?

En plenaria, los estudiantes  intercambian sus respuestase. Después de que estén todas correctas, el docente le solicita que recaben más información sobre el tema: el nivel de escolaridad de los mexicanos para escribir un reportaje sobre este tema. Les recuerda tomar nota de las referencias biblográficas y de utilizar recursos visuales.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Leer y escribir reportajes para su publicación
Leer y escribir reportajes para su publicación

Diana Diana

Principales desafíos: búsqueda de igualdad social y económica. Conservación del ambiente y el cuidado del agua. Cobertura en salud pública. Calidad en la educación y desarrollo científico y Tecnológico. Transición democrática, credibilidad electoral y el Costo de los partidos políticos. Cultura de la legalidad y convivencia democrática
Principales desafíos: búsqueda de igualdad social y económica. Conservación del ambiente y el cuidado del agua. Cobertura en salud pública. Calidad en la educación y desarrollo científico y Tecnológico. Transición democrática, credibilidad electoral y el Costo de los partidos políticos. Cultura de la legalidad y convivencia democrática

Laura Piñeirua Laura Piñeirua

MED sugeridos:

¿Qué es un panel de discusión?
¿Qué es un panel ...

Jacqueline

Redacción del reportaje
Redacción del rep...

Jacqueline

Encuesta, cuestionario y tipos de pregunta
Encuesta, cuestio...

Jacqueline

¿Qué son las encuestas?
¿Qué son las encu...

Jacqueline

Avanza lenta y desigual la escolaridad de los mexicanos: INEE
Avanza lenta y de...

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.