Composición y retórica visual

3 votos

COMPOSICIÓN Y RETÓRICA VISUAL

Sugerido por Oswaldo Martín del Campo | 7 de Diciembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Artes

Trabajo individual
Actividad Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que define a la composición y retórica visual para que con base ene estos elementos realizar un análisis de una obra artística.

Sugerencia de uso

El docente indica a los alumnos que en su cuaderno tomen nota de la información vertida en el video (5:42):

  • Definición de composición. Orden de elementos.
  • Situación de elementos. Mayor o menor peso visual.
  • Proporciones. Color, forma y tamaño.
  • Diferentes elementos. Tipos de equilibrio.
  • Figuras retóricas visuales. Tipogramas, sinécdoque, metáfora, metonimia, antítesis, símil, hipérbole y analogía.

Enseguida, de forma individual, elaboran un cuadro comparativo de las figuras retóricas y eligen una obra de arte para analizarla con base en los elementos expuestos.


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elaboración de producciones visuales que permitan al alumno reflexionar en torno a los elementos del lenguaje visual presentes en las imágenes artísticas
Elaboración de producciones visuales que permitan al alumno reflexionar en torno a los elementos del lenguaje visual presentes en las imágenes artísticas

Oswaldo Martín del Campo Oswaldo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.