Elementos compositivos de la imagen bidimensional

2 votos

ELEMENTOS COMPOSITIVOS DE LA IMAGEN BIDIMENSIONAL

Sugerido por Oswaldo Martín del Campo | 7 de Diciembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Artes

Trabajo individual
Actividad Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que presenta la definición de simetría para reconocer con sus diferentes tipos: reflexión, abatimiento, crecimiento, traslación y rotación.

Sugerencia de uso

Al finalizar el video. los alumnos definen composición (orden de elementos en un plano) y simetría (equilibrio absoluto) para reconocer sus tipos:

  • Reflexión o espejo. Eje vertical, diagonal u horizontal que divide al plano y ambas partes son iguales.
  • Abatimiento. Muestra dos partes idénticas con un giro de 180°.
  • Crecimiento. Partes idénticas en forma pero no en tamaño.
  • Traslación.Partes idénticas que conservan distancia y dirección constantes.
  • Rotación. Plano dividido por ejes radiales.

Una vez comprendido el tema, el docente solicita a los estudiantes que en su cuaderno escriban un resumen e ilustren  los diferentes tipos de simetría con imágenes creadas por ellos mismos. Para concluir la sesión responden de forma oral a la pregunta: ¿Cómo y para qué se usan los elementos visuales en las obras bidimensionales?

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Observación de la composición en imágenes bidimensionales, considerando los encuadres y los ángulos de visión
Observación de la composición en imágenes bidimensionales, considerando los encuadres y los ángulos de visión

Oswaldo Martín del Campo Oswaldo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.