Características del lenguaje radiofónico

3 votos

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE RADIOFÓNICO

Sugerido por Jacqueline Ortega | 20 de Noviembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual
Actividad Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio web que explica las características del lenguaje radiofónico para reflexionar sobre la fugacidad de los mensajes y la necesidad de expresarse de manera clara, precisa y breve.

Sugerencia de uso

Los alumnos leen el contenido de la página electrónica y toman nota de las características del lenguaje radiofónico:

  • Escribir para la radio implica utilizar su principal herramienta: la palabra.
  • La lengua hablada exige expresarse con claridad, precisión y brevedad.
  • Ritmo, cadencia y entonación.
  • Matiz de la expresión personal.

Por último, en plenaria los estudiantes responden: ¿cómo se capta la atención y el interés del público?, ¿qué es el tono comunicativo?, ¿qué entiendes por capacidad expresiva? y ¿cómo se sostiene el relato radiofónico?


Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo
Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo

Lucy Lucy

MED sugeridos:

Rúbrica de evaluación de un programa de radio
Rúbrica de evalua...

Jacqueline

10 apps para producir una radio escolar
10 apps para prod...

Jacqueline

Efectos de sonido
Efectos de sonido

Jacqueline

Consejos prácticos para escribir un guión de radio
Consejos práctico...

Jacqueline

Guión de radio
Guión de radio

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.