Proyección de un programa de radio

3 votos

PROYECCIÓN DE UN PROGRAMA DE RADIO

Sugerido por Jacqueline Ortega | 19 de Noviembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual
Actividad Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documento en línea para conocer las características del medio radiofónico, con el propósito de producir un programa de radio sobre algunas culturas del mundo.

Sugerencia de uso

El docente pregunta al grupo: ¿en qué consiste la comunicación audiovisual?, en el pizarrón anota las ideas principales. Enseguida despliega el recurso digital y elige a algunos alumnos para que en voz alta lean las primeras seis páginas; indica que deben tomar nota de las características del medio radiofónico:

  • Unisensorial
  • Inmediatez
  • Unidireccional
  • Imaginación
  • Calidez
  • Elementos sonoros y no sonoros
  • Palabra
  • Música
  • Efectos sonoros 
  • Silencio

En plenaria intercambian puntos de vista sobre el tema y definen a la comunicación audiovisual como la información que se transmite por medio de imágenes y sonidos. En su cuaderno elaboran un resumen sobre el tema y esquematizan la información recabada de algunas culturas del mundo para producir el programa de radio.





Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo
Realizar un programa de radio sobre distintas culturas del mundo

Lucy Lucy

MED sugeridos:

Rúbrica de evaluación de un programa de radio
Rúbrica de evalua...

Jacqueline

10 apps para producir una radio escolar
10 apps para prod...

Jacqueline

Efectos de sonido
Efectos de sonido

Jacqueline

Consejos prácticos para escribir un guión de radio
Consejos práctico...

Jacqueline

Guión de radio
Guión de radio

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.