Presentación con diapositivas que explica las características de los diferentes tipos de novela, la lectura de algunas de ellas permitirá inferir el contexto social del Renacimiento español.
Sugerencia de uso
El docente organiza al grupo en cinco equipos y reparte entre ellos los tipos de novela renacentista para que identifiquen sus características:
Los alumnos revisan la información del recurso digital para realizar la actividad. Cada equipo elabora, en una hoja de rotafolio, un cuadro comparativo que incluye autor, tipo de novela y obras literarias. Después pegan las hojas en las paredes del salón para que el resto del grupo copie los cuadros comparativos de la novela renacentista. El profesor supervisa la actividad y aclara dudas, si es necesario.
Compartir MED en classroom: