Los topónimos en México

LOS TOPÓNIMOS EN MÉXICO

Sugerido por Aralia Valdés | 16 de Noviembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página web que explica qué es un topónimo.

Sugerencia de uso

Se recomienda iniciar la sesión introduciendo el tema  explicando a los alumnos qué es un topónimo y la gran cantidad de palabras de este tipo, heredadas de las lenguas indígenas. Posteriormente, compartir el recurso que se encuentran en el MED para que los alumnos entiendan mejor qué es un topónimo, y conozcan algunos que existen como herencia de las lenguas indígenas. Preguntar a los alumnos qué palabras de este tipo conocen y encomendarles que en sus cuadernos escriban una lista de ellas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

es.wikipedia.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México
Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México

Lucy Lucy

MED sugeridos:

Cómo hacer un periódico mural
Cómo hacer un per...

Aralia

Diversidad cultural en México: Tseltales
Diversidad cultur...

Aralia

EL multilingüismo
EL multilingüismo

Aralia

Canción en otomí
Canción en otomí

Aralia

Canción de cuna en náhuatl
Canción de cuna e...

Aralia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.