Teatro del Siglo de Oro

4 votos

TEATRO DEL SIGLO DE ORO

Sugerido por Jacqueline Ortega | 10 de Noviembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo en equipo
Actividad Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Biblioteca digital Ciudad Seva que contiene textos completos de los principales dramaturgos del Siglo de Oro español, a través de la lectura de diferentes obras teatrales se reconoce el contexto social del Renacimiento.

Sugerencia de uso

El docente organiza al grupo en tres equipos para repartir entre ellos los principales dramaturgos del Siglo de Oro español, con el objetivo de seleccionar una obra de teatro:

  • Pedro Calderón de la Barca
  • Tirso de Molina
  • Juan Ruiz de Alarcón

Al finalizar la lectura del texto, los alumnos identifican los personajes arquetípicos renacentistas: rey, caballero, galán, dama, gracioso, villano y poderoso; también comentan las características de éstos como sus virtudes especiales, condiciones de vida y dramas humanos profundos. Cada equipo expone brevemente el resultado del análisis, el estudiante toma nota de lo expuesto por el resto del grupo.

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Analizar obras literarias del renacimiento para conocer las características de la época
Analizar obras literarias del renacimiento para conocer las características de la época

Jacqueline Ortega Jacqueline

MED sugeridos:

¿Por qué es importante la revisión de un texto?
¿Por qué es impor...

Jacqueline

Don Quijote
Don Quijote

Jacqueline

Cervantes y la leyenda de Don Quijote
Cervantes y la le...

Jacqueline

El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de T...

Jacqueline

Novela renacentista
Novela renacentista

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.