La literatura española en el Renacimiento

4 votos

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL RENACIMIENTO

Sugerido por Jacqueline Ortega | 8 de Noviembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo en equipo
Actividad Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que expone un panorama general de la literatura española del siglo XVI, desde la poesía y el teatro hasta la novela picaresca, morisca, bizantina y de caballerías. La lectura de obras literarias del Renacimiento facilita la comprensión del contexto social de la época.

Sugerencia de uso

El docente organiza al grupo en tres equipos y entre ellos reparte los géneros literarios renacentistas:

  • Lírica
  • Narrativa
  • Teatro

Después proyecta el video a partir del minuto 09:28 y pide a los alumnos que tomen nota del tema asignado para elaborar, en una hoja de rotafolio, un cuadro comparativo que incluya género literario, autores y obras literarias del Renacimiento español. Las hojas son pegadas en en las paredes del salón para que el resto del grupo lo copie en su cuaderno.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Analizar obras literarias del renacimiento para conocer las características de la época
Analizar obras literarias del renacimiento para conocer las características de la época

Jacqueline Ortega Jacqueline

MED sugeridos:

¿Por qué es importante la revisión de un texto?
¿Por qué es impor...

Jacqueline

Don Quijote
Don Quijote

Jacqueline

Cervantes y la leyenda de Don Quijote
Cervantes y la le...

Jacqueline

El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de T...

Jacqueline

Novela renacentista
Novela renacentista

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.